Celebramos este encuentro realizado el 3 y 4 de octubre pasado, donde tuvimos oportunidad de escuchar distintas voces sobre la realidad de la inclusión escolar.
Los efectos de trasmisión que se produjeron fueron muy ricos ya que en todos los espacios se abrió diálogo, se compartieron experiencias con mucha alegría, generosidad y compromiso, cuyo saldo es una producción de conocimiento muy importante.
Desde la DIplomatura en Inclusión escolar queremos agradecer la participación de todas y todos, e invitarles a seguir en contacto en los próximos espacios.
Estos ejes recogen las coordenadas epistémicas, metodológicas, clínicas y éticas que dan forma a la
propuesta académica de la Diplomatura de Inclusión Escolar con orientación en TES. Cada uno de
ellos traza ciertos recorridos y habilita algunas escansiones o puntos en los cuales les proponemos
apoyarse para ofrecer testimonios de experiencias, poner a prueba la potencia de estas
perspectivas y abonar colectivamente a la construcción de este campo de la inclusión escolar.
La presentación de trabajos libres estará orientada a dar a conocer, compartir e intercambiar
experiencias de inclusión desarrolladas en espacios colectivos, priorizando aquellas llevadas a cabo
en el ámbito educativo.
Más información y bases aquí.
Declaración de interés educativo de la Legislatura de CABA
ver resolución
Declaración de interés educativo de la Provincia de Tierra del Fuego
ver resolución
Comisión académica:
Carlos Cullén
Gabriel Asprella
Leticia González
Patricia Sadovsky
Flavia Terigi
Laura Kiel
Comite Organizador:
Consultas a diplomaturaeninclusionescolar@untref.edu.ar